![]() ![]() |
Recursos
|
Autor : Antonio
Carcelen. Resumen : Primer artículo de una serie de artículos, en los cuales iremos aplicando indicadores técnicos clásicos sobre los Bottom Top Oscillator, Top BottomOscillator y sus derivados. En este articulo trabajamos con el indicador MACD aplicado sobre el Bottom Top Oscillator y el Top Bottom Oscillator.
Uso del indicador MACD sobre el Bottom Top Oscillator y el Top Bottom Oscillator. Si ha llegado a este artículo desde cualquier buscador, tal vez sería bueno para Ud. que leyese los artículos que le ayudarán a comprender este artículo, a nuestro juicio deberia leer como mínimo el artículo donde definimos el indicador, tampoco estaria demas que leyese el resto de artículos en los cuales encontrara mucha mas información sobre estos nuevos osciladores. La idea
seria aplicar el indicador MACD a los nuevos osciladores y ver si nos
aporta algún valor añadido frente al uso de este indicador
sobre el índice subyacente. En el
siguiente gráfico en orden descendente, tenemos el indicador MACD
aplicado al Top Bottom Oscillator, el MACD aplicado al Bottom Top Oscillator,
el índice S&P 500 y. el MACD aplicado al S&P500. Un criterio podría ser, que utilizásemos los cruces en los tres MACD como confirmación, es decir, que debe haber un cruce en los tres macd o también podríamos utilizar el siguiente criterio: tendríamos una posición alcista (larga) cuando tengamos un cruce alcista en el macd del índice S&P 500 y a su vez el macd de los Bottom Top Oscillator, sea positivo y el macd de los Top Bottom Oscillator sea negativo (no olvide el sentido contrario entre el Bottom Top y el Top Bottom, por eso uno es positivo y el otro negativo, si tiene dudas observe detenidamente el gráfico). Y para
abrir una posición bajista (corta) seria al contrario. Las
entradas son relativamente buenas, las salidas tendríamos que ver
que criterio adoptar, en una primera aproximación poniendo unos
simples stops sería suficiente. Veamos esta composición gráfica para el año 2009. Como puede apreciar en aquellas fases de mercado con una tendencia pronunciada, hay que estar muy atentos para que una posición ganadora no se vuelva perdedora, quien sabe si para esas fases no sería bueno utilizar un filtro para mediar la tendencia, quizá el adx o cualquier otro que haga la misma función. He dibujado barras
verticales de color rojo o verde, si en teoría ahí abriríamos
una posición corta o larga. Vd. debería estudiar este o
cualquier otro método en su ordenador y asegurarse que tal forma
de operar es asumible por Vd.
Y por último para el año 2011:
Recuerde que este método puede admitir, como no podría ser de otra manera, diferentes variaciones, por ejemplo como comentaba mas arriba, adoptar una posición larga o corta, cuando los tres macd (macd del índice, el macd sobre el Bottom Top y el macd sobre el Top Bottom) estén los tres en el mismo sentido. Si le causa algún
problema el macd del Top Bottom ya que sus cruces van en sentido contrario
a los cruces de los otros dos macd, puede simplemente invertir la escala
de esa ventana y verá que fácil le resulta detectar cuando
los tres macd están en el mismo sentido. Otra variación,
podría ser codificar los tres macd vía formula, pero en
lugar de utilizar la media exponencial para su calculo, utilizar una media
ponderada, en ocasiones se adelantan los cruces, si utilizamos este tipo
de media en vez de la media exponencial. También otra
idea a explorar, sería construir un macd fruto de la sustracción
del macd calculado sobre el Bottom Top Oscillator y el macd calculado
sobre el Top Bottom Oscillator, así ese nuevo "macd neto"
sería el resultado conjunto de ambos macd. Quien sabe si esta idea
le puede ser útil o no. Recuerde: No deje de registrarse en la página web dedicada en exclusiva a estos osciladores, en la cual tendrá acceso a un tutorial en pdf muy extenso cerca de 70 páginas, vídeos, etc. www.GlobalMarketIndicator.com Si tiene alguna duda o cuestión, no deje de contactar con nosotros, puede utilizar nuestro formulario de contacto. Y si considera que este artículo le ha sido útil, por favor no deje de recomendarlo. Gracias. Antonio Carcelen. PD: Si cree que este artículo puede ser útil a otras personas !Comparterlo¡ y a mi y a esas personas nos haría un favor. Gracias. Si lo desea puede acceder a un artículo similar a este pero para el SP500 Otras iniciativas de CVC DATASOFT S.L. :
|