![]() ![]() |
Recursos
|
Ejemplos gráficos con media 200 sesiones. Autor : Antonio
Carcelen. Resumen : Artículo en el que se ponen 9 ejemplos gráficos donde se puede ver claramente como el uso de una media a largo plazo de 200 sesiones sobre la línea Avance Descenso calculada con los Bottom Top Oscillator y los Top Bottom Oscillator puede ser un excelente "eliminador de ruido". Tambien se muestran dos ejemplos en los cuales esto no sucede de forma tan satisfactoria.
Ejemplos de E AMDC
BTO (línea avance descenso del Bottom Top y Top Bottom) y la media
móvil de 200 sesiones. Si ha llegado a este artículo desde cualquier buscador, tal vez sería bueno para Ud. que leyese los artículos que le ayudaran a comprender este artículo, al menos el artículo en el cual definimos la línea Avance Descenso de los Bottom Top Oscillator y Top Bottom Oscillator. Y el artículo donde explicamos posibles usos, entre ellos, la combinación de la línea avance descenso sobre los Bottom Top y el uso conjunto con la media de 200 sesiones. En este artículo vamos a poner a ir poniendo un ejemplo por cada índice o grupo de valores en el cual calculamos la línea avance descenso calculada utilizando los Bottom Top Oscillator y los Top Bottom Oscillator. En todos estos ejemplos el rango temporal abarca desde principios de 2008 hasta estos dias. En cada gráfico, tenemos en la ventana superior la línea avance descenso de los Bottom Top y los Top Bottom, y su media móvil exponencial de 200 sesiones y en la ventana inferior tenemos el índice subyacente de referencia. Recuerde que esta misma composicion gráfica la tiene para el índice S&P 500 en el artículo que hablamos sobre los posibles usos de la línea avance descenso de los Bottom Top Oscillator y los Top Bottom Oscillator En el gráfico
inferior tenemos la composición para el AMDC BTO FRANCE (línea
avance descenso de los Bottom Top y Top Bottom de Francia) y el índice
francés CAC-40.
En el siguiente gráfico tenemos la composición para el AMDC BTO Dow Jones (línea avance descenso de los Bottom Top y Top Bottom de este índice) y el índice americano Dow Jones Industrial. En el siguiente gráfico
tenemos la omposición para el AMDC BTO GERMANY (línea
avance descenso de los Bottom Top y Top Bottom de Alemania) y el índice
alemán DAX.
En el siguiente gráfico tenemos la misma composición para el AMDC BTO England (línea avance descenso de los Bottom Top y Top Bottom de Inglaterra) y el índice Ftse-100.
UD. debería
utilizar los indicadores que habitualmente utilice con el precio, pero
aplicados a estos nuevos osciladores y ver que le aportan. Si UD. es un inversor
a un plazo temporal mas corto, pues en ese caso utilice indicadores con
un plazo temporal mas corto. Por ejemplo utilice medias mas cortas y observe
que ocurre, si esas mismas medias las aplica al precio del índice
en cuestión y también las aplica a la línea avance
descenso de los Bottom Top y Top Bottom. En el gráfico inferior, tenemos la misma composición que en el apartado 3.3 de este documento de trabajo pero para el índice de Suiza. La idea es insertar una media móvil exponencial de 200 sesiones tanto al índice objeto de estudio como a la línea avance descenso calculada utilizando los Bottom Top Oscillator y los Top Bottom Oscillator.
En el siguiente gráfico tenemos la misma composición para el AMDC BTO S&P 100 (línea avance descenso de los Bottom Top y Top Bottom del SP100) y el índice S&P 100.
En el siguiente gráfico tenemos la misma composición para el AMDC BTO Nasdaq 100 (línea avance descenso de los Bottom Top y Top Bottom del Nasdaq100) y el índice Nasdaq 100.
En el siguiente gráfico tenemos la misma composición para el AMDC BTO Italy (línea avance descenso de los Bottom Top y Top Bottom de Italia) y el índice Ftse MIB.
En el siguiente gráfico tenemos la misma composición para el AMDC BTO Spain (línea avance descenso de los Bottom Top y Top Bottom de España) y el índice Ibex-35.
Imagino que le habrá llamado la atención, al igual que a mi, el comportamiento de esta composición gráfica para los casos de Italia y España. En ambos casos, muy pocos valores concentran un alto porcentaje de ponderación; En el caso italiano, los 10 primeros valores con mayor ponderación suman mas del 70 % del índice cuando en dicho índice ponderan 40 valores y en el caso español los 6 valores que mas ponderan suman también entorno al 70 %, cuando en dicho índice ponderan 35 valores. Tal vez, repito tal vez, Vd. como inversor debería plantearse si unos índices calculados de esta forma, realmente reflejan el comportamiento global de los valores que cotizan en esos mercados y en función de lo que decida, tal vez, repito tal vez debería usar otro indicador que le diga la tendencia real esos mercados. No olvide leer los artículos, si no lo ha hecho ya en los cuales hablamos sobre la definicion de la línea avance descenso de los Bottom Top y Top Bottom y el artículo donde hablamos de uno de los posibles usos de esta línea avance descenso. Recuerde: No deje de registrarse en la página web dedicada en exclusiva a estos osciladores, en la cual tendrá acceso a un tutorial en pdf muy extenso cerca de 70 páginas, vídeos, etc. www.GlobalMarketIndicator.com Si tiene alguna duda o cuestión, no deje de contactar con nosotros, puede utilizar nuestro formulario de contacto. Y si considera que este artículo le ha sido útil, por favor no deje de recomendarlo. Gracias. Antonio Carcelen. PD: Si cree que este artículo puede ser útil a otras personas !Comparterlo¡ y a mi y a esas personas nos haría un favor. Gracias. Si lo desea puede acceder a un artículo similar a este pero para el SP500 Otras iniciativas de CVC DATASOFT S.L. :
|